Aplicaciones, en la actualidad, de la Grafología | Diversas áreas
Como ya lo hemos mencionado, la Grafología es una ciencia, que estudia la personalidad a través de la escritura. Recordemos que el cerebro es nuestro órgano que se encarga de realizar la escritura. (No es, ni la mano, ni el pie, ni la boca) y que a través de medidas intensas para llevar a cabo el análisis grafológico de una escritura, y realizar su interpretación optemos datos importantes en el autor.
La escritura es el registro grafico de una serie de movimientos intencionales y subconscientes. Las vibraciones de las células cerebrales vehiculizadas a través del brazo y de la mano, se proyectan sobre el papel y dejan huellas que revelan la personalidad del autor como si se tratarán de una huella digital única. Aún hay muchos que desconocen sobre las aplicaciones de la Grafología niegan que su aplicación sea efectiva, lo peor sin conocer su fundamento científico; y otros desconocen totalmente las aplicaciones de la Grafología y no saben que perdidos que encuentran, ya que aplicando la Grafología, que pueden desarrollarse mucho mejor en cualquier área en la que se desenvuelvan.
Las aplicaciones de la Grafología; hoy en día son muchas en países como Argentina, Francia, España, en México cada día son más los Grafólogos certificados, que tratamos y aplicamos la Grafología de una manera científica y nos beneficiamos absolutamente de esta apasionante ciencia por su importante ayuda en diversas áreas en las que nos dediquemos como son:
Para el área de la Medicina: En las áreas como medicina clínica, psiquiatría, Homeopática, especialistas en neurología en patologías del lenguaje; su utilidad es grande no sólo para el conocimiento de la personalidad del paciente sino también para evaluar la marcha del tratamiento. El neurólogo especialista en patologías del lenguaje (digrafías adquiridas), se auxilia de la Grafología como un método de detección precoz y seguimiento de enfermedades neurológicas, tales como el mal de Alzheimer cuyos síntomas iniciales aparecen primero en la escritura.
Para el área de la Pedagogía (el área educativa): En la actualidad es donde más es utilizada la Grafología; y es una de sus ramas más extendida y acreditada. El docente con la Grafología, cuenta con el medio para conocer más la personalidad de cada uno de sus alumnos, pude entender muchos de su conflictos y sus potenciales. Sobre todo ser mejor docente educando al alumnado. A través de la Grafo- terapia *(realizaré un artículo especial de esta rama de la Grafología) puede inducir a corregir defectos de atención, depresión, trastornos en la conducta, social, agresión y de más.
Para los Abogados: Tienen a la Grafología como una arma auxiliar para considerar la veracidad o no de las declaraciones de sus clientes negando o rectificando sus posiciones, opiniones, dudas, en falsificaciones, anónimos, utilizar peritajes para detectar alteraciones en la psiquis humana ya sea en juicios de mataría penal o materia Civil . En países como Estados Unidos, las Ministerios cuentan con gabinetes grafológicos y la policía en varios países se sirve de la Grafología para estudios de delincuentes. En México en la actualidad en el Tribunal Superior de Justicia cuenta con peritos Grafólogos que son auxiliares de la justicia, sus dictámenes tienen pleno valor probatorio y es decisivo en una resolución judicial.
Lee también: Nuestro Cerebro hay que ejercitarlo y hacerlo reír
En el ámbito de las Empresas: El encargado de Recursos humanos, quien generalmente es un Psicólogo, aplican la Grafología para la selección de sus candidatos para determinado puesto de trabajo analizando escrituras de los posibles candidatos y obteniendo como resultado; su personalidad, capacidades intelectuales, sus fortalezas y debilidades. También un Director General o bien para un negocio familiar conocer mejor a su personal ya que también se ven la escritura rasgos deshonestidad.
Criminología: El uso de la Grafología se ha establecido de una manera impresionante su uso para los criminólogos, Les ayuda como método a todos los procesos que involucran un crimen. Y comprender las conductas antisociales y desviaciones del ser humano, se analizan las notas o cartas suicidas, para asegurarse si fue realmente un suicidio o un homicidio, toda la personalidad de la víctima o victimario. Les ayuda como método a todos los procesos que involucran un crimen.
Orientación Vocacional: La Grafología es una herramienta necesaria y útil para los estudiantes; que se encuentran todavía en la vida en su búsqueda de una carrera universitaria, que los satisfaga para no caer en el error de estudiar una carrera por presiones, familiares, sociales, moda o económicas, y terminan por tomar una mala decisión, alejándolos de sus sueños, objetivos, de su verdadera aptitud vocacional. Una carrera universitaria es una elección personal para toda la vida, por eso es importante saber elegir bien.
Lee también: Grafología para conseguir empleo
En México en las escuelas carecemos lamentablemente de una buena orientación vocacional, esto nos hace aún más difícil decidir qué carrera universitaria cursar; el Grafólogo puede aplicar la Grafología y realizar un estudio denominado Grafoanálisis; el cual por medio de su escritura podrá determinar sus características de personalidad como son sus; aptitudes, actitudes, su intelecto, motivaciones. El Grafólogo obtendrá como resultado del estudio los perfiles ya sean creativos, administrativos, comerciales y demás. De esta manera obtener profesionistas productivos y sobre todo realizados en lo que les gusta.
Para los diseñadores Gráficos o publicidad: En esta área La Grafología se transforma en una novedosa herramienta, que el Diseñador Gráfico, puede utilizar para tener conciencia de lo que comunicará con sus diseños y saber que sentimientos, emociones, actitudes, se transmitirán a los receptores del mensaje proyectándolo en la marca.
Como ves la Grafología, en la actualidad nos sirve como herramienta de estudio y aplicación en muchas áreas profesionales; pero también nos ayuda a conocernos y conocer mejor a la gente que nos rodea; como son nuestros padres, hermanos, pareja, amigos, jefes, compañeros de trabajo, es decir con toda la gente que nos relacionamos. Tener mejores relaciones; ya que con la Grafoterapia que es un rama de la Grafología; nos ayuda a corregir todo a aquello, que no nos gusta de nuestra personalidad, como la agresividad, la timidez, miedos, obsesiones, así como estados de depresión, ya que es una terapia reconstructiva de nuestra escritura logrando que nos desarrollemos mejor y tener una vida plena.
.
Comentarios
Publicar un comentario